ca

ca
s.
apócope de casa.
«...lo llevaremos a ca mi madre.» Francisco Candel, Donde la ciudad cambia su nombre.
«...la gente le dice casa de la Dolores, ca la Duloras...» C. J. Cela, Viaje al Pirineo de Lérida.
«Yo estuve en ca Cleopatra.» Virtudes, Rimel y castigo.
«—¿Dónde trabaja tu hombre? —En ca el Mingayerro.» Ángel Palomino, Un jaguar y una rubia. ca
2. apócope de cada.
«Yo sé bien quién es ca uno de los de abajo.» J. M.ª de Pereda, Obras, DH.
«El guardia le puso a la gorda una multa de mil pesetas por cateta, por cruzar la calle por donde no debía, y ella le entregó dos mil. Ella había entendido por ca teta.» DCB.
2. apócope de calle.
«Una en la ca Toledo y otra en Jacometrezo.» Juan Antonio de Zunzunegui, El supremo bien.
2. nada, ni hablar.
«¡Ca, Salinas! ¡Ca!» Pedro Casals, La jeringuilla.
DRAE: «1. interj. fam. ¡quia!».

Diccionario del Argot "El Sohez". 2013.

Игры ⚽ Нужен реферат?

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”